Dos sobre el futuro de los diarios

“A estas alturas, un periódico sirve para empaquetar los hechos con opiniones. Es lo que ahora les pedimos, y puesto que se trata de opiniones sobre los hechos, queremos saber quién expresa esa opinión, si es un autor de quien nos fiamos o un escritorzuelo que habitualmente menospreciamos”.
“En estos tiempos un diario sin opiniones, sólo a difundir noticias viejas, carece de sentido.”
En relación a esa opinión me gustaría mezclar la misma con la de la periodista Carla Savalli, quien desde el periódico The Spokesman Review se ocupó de hacer un análisis de la sala de redacción del Siglo XXI:
-¿Sobrevivirán los periódicos? Sí, pero probablemente habrá muchos menos y serán muy diferentes a los que se hacen ahora. Puede que no se publiquen a diario y, sobre todo, contendrán contextualizaciones y análisis. Las noticias puras y duras estarán en internet.
-Los elementos de consulta, como los listados en letra pequeña característicos de las fichas deportivas o de los movimientos bursátiles, se verán sobre todo en línea. Es posible, incluso, que las historietas sean animadas.
-Algunos periódicos se pasarán directamente a la Web, eliminando papel y tinta, y un sistema costoso y anticuado de distribución. Otros tendrán websites tan profundos y ricos de contenido que el periódico real se convertirá en un suplemento especializado, y no al contrario.
-Los multimedia estarán por todas partes: vídeos, galerías de fotos, podcasts, vodcasts. Llegará un momento en que el equipo que lleven no permita distinguir a un reportero de un medio impreso de otro de la televisión, pues en ambos casos utilizarán videocámaras.
-Incluso puede sobrevenir una época en la que sea el propio ordenador el que detecte el aburrimiento del lector ante una historia y lo elimine de la pantalla antes de concluir su lectura.
Fuentes:
Blog Visión
Blogs Cobertura Digital
Ecco en Diario La Nación
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home